Ir al contenido principal

¿Qué hacemos?

Desde Médicos del Mundo Canarias impulsamos acciones de sensibilización, movilización social e incidencia política para asuntos locales e internacionales. Para ello, nos basamos en la participación del voluntariado en pro del acceso universal a los derechos fundamentales.

Se mantiene la asistencia sanitaria básica a personas inmigrantes en situación irregular y personas en exclusión social extrema; y fortaleceremos el trabajo orientado a la promoción de la salud entre la población inmigrante, el apoyo a la mediación cultural en los servicios sanitarios en función de lo que estos requieran, las acciones de incidencia en torno a los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). 

El trabajo en inclusión social está basado en el Enfoque de Derechos con perspectiva de género. Incluimos estrategias de educación de pares y componentes de investigación – acción – participación para promover la búsqueda de alternativas y la toma de decisiones desde los propios colectivos.

Priorizamos el trabajo con personas en situación de prostitución en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote dado el incremento de personas en este colectivo en muchos casos doblemente expuestas por su situación de inmigrante y su situación de prostitución, con especial énfasis en la prevención y atención a situaciones de violencia de género.

Desarrollamos un programa de atención socio sanitaria a personas inmigrantes en situación irregular y personas en exclusión social extrema.


PROYECTOS EN LA SEDE AUTONÓMICA

Inclusión social.
- Acercamiento y atención socio sanitaria a personas en situación de prostitución, con especial énfasis en el colectivo de mujeres
- Prevención de las infecciones de transmisión sexual y la infección por VIH/Sida en el colectivo de personas en situación de prostitución.
- Prevención de la violencia de género en mujeres Inmigrantes en riesgo o situación de exclusión social.
- Prevención y promoción de la salud: mediación intercultural y atención socio- sanitaria para población inmigrante en riesgo o situación de exclusión social.


Movilización social
- Deportistas solidari@s (Sensibilización).
- Cine documental sobre trata de personas con fines de explotación sexual en la Universidad (Sensibilización).
- Otra Mirada a la Inmigración (Educación para el Desarrollo)

Desarrollo Asociativo- Voluntarízate.


REPRESENTACIÓN EN TENERIFE

Inclusión social
- Acercamiento y atención socio sanitaria a personas en situación de prostitución, con especial énfasis en el colectivo de mujeres
- Prevención de las infecciones de transmisión sexual y la infección por VIH/Sida en el colectivo de personas en situación de prostitución.
- Prevención de la violencia de género en mujeres Inmigrantes en riesgo o situación de exclusión social.
- Prevención y promoción de la salud: mediación intercultural y atención socio-sanitaria para población inmigrante en riesgo o situación de exclusión social.
- Promoción de la salud para personas sin hogar: acercamiento y atención socio sanitaria.
- Prevención del consumo de drogas y fortalecimiento de los itinerarios de inclusión en la red pública de las personas sin hogar.

Movilización Social
- Incidencia Política y Educación para el Desarrollo por el derecho a la salud de las personas en situación de inmigración.

Desarrollo Asociativo
- Voluntarízate.


REPRESENTACIÓN EN LANZAROTE

Inclusión Social
- Acercamiento y atención socio sanitaria a personas en situación de prostitución, con especial énfasis en el colectivo de mujeres
- Prevención de las infecciones de transmisión sexual y la infección por VIH/Sida en el colectivo de personas en situación de prostitución y otros colectivos prioritarios de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote
- Mediación intercultural y atención socio sanitaria para población inmigrante en situación de exclusión social
- Prevención de la violencia de género en mujeres inmigrantes en riesgo o situación de exclusión social

Movilización Social
- Sensibilización sobre la realidad de la prostitución a estudiantes de secundaria y estudiantes universitarios (Sensibilización).
- Sensibilización sobre la realidad de la prostitución a profesionales del ámbito sociosanitario (Sensibilización).

Desarrollo Asociativo
- Voluntarízate



NECESIDADES DE VOLUNTARIADO ACTUALES: En el área de Movilización Social.
Únete al voluntariado de Médicos del Mundo Canarias para: Formar parte del equipo que diseña y lleva a cabo las actividades de intervención, formación y movilización social. En Canarias, la exclusión social afecta, en gran medida, a las personas inmigrantes y a las que ejercen la prostitución; Como persona asociada puedes participar en la toma de decisiones de la asociación.



Comentarios